top of page
  • Foto del escritorsilvia corbo

Consejos fáciles para conseguir porciones más pequeñas

Cuando la mayoría de nosotros nos sentamos a comer, lo último que queremos es pensar en controlar las porciones. Pero para cualquier persona a dieta o simplemente en busca de mantener su peso actual, es exactamente lo que deben hacer.







¿Cómo funciona?

El primer paso en el éxito del control de las porciones es aprender el tamaño de la porción correcta. El tamaño de la porción se puede encontrar mediante la lectura de las etiquetas nutricionales. Sin embargo, la porción no es la cantidad de comida o bebida que una persona decide consumir. En muchos casos, la porción de comida es mayor que el tamaño de la porción simplemente porque no comen otra cosa. El control de las porciones se basa en limitar lo que se come. Es tener conciencia de la cantidad de alimentos que se está comiendo y de las calorías que se encuentran en esa porción.


10 consejos fáciles para conseguir porciones más pequeñas

La buena noticia es que con un poco de práctica, el control de las porciones es fácil de conseguir y puede ayudar a alcanzar y mantener un peso adecuado.

Aquí te muestro 10 maneras para mantener tus porciones en un tamaño saludable:

1. Medir con precisión. Para alimentos y bebidas, usar utensilios como una taza medidora, cucharas, cucharitas o un peso de alimentos.

2. Aprender a calcular el tamaño de la porción. Intentar encontrar similitudes entre objetos que conozca que tengan un tamaño parecido a la porción de comida que le corresponde con cada alimento. Por ejemplo, 85 gramos de carne cocida, pescado o pollo ocupan el tamaño de una caja de cartas de juego. Otras medidas de fácil memorización incluyen:

- ½ taza es del tamaño de una bola de helado. - 1 taza es del tamaño de una pelota de tenis. - 30 gramos de queso es del tamaño de una ficha de dominó.

3. Utilizar una vajilla que ayude a controlar la porción. Elija platos, tazones, tazas y vasos pequeños en la cocina y mida lo que aportan.

4. Repartir las porciones por separado. Servir los alimentos en los platos en la cocina en lugar de hacerlo en la mesa, lo que incitaría a repetir.

5. Preparar su propio servicio de paquetes de un solo uso. Repartir grandes cantidades de sus comidas favoritas tales como pasta, arroz y cereales en porciones individuales en bolsas con cierre, para que cuando necesite comer algo al instante vea el número de porciones que se está preparando.

6. Agregue la leche antes que el café. Cuando sea posible, ponga la leche en la taza antes de añadir la bebida caliente para medir mejor la cantidad utilizada.

7. Medir el aceite con cuidado. Esto es especialmente importante porque el aceite tiene muchas calorías, no lo agregue directamente en el recipiente de cocción o a la comida.

8. Controlar las porciones cuando come fuera. Comer la mitad o comparta la comida con un amigo. Si pide una ensalada, pida el aderezo aparte. Sumerja el tenedor en el aderezo y luego en la ensalada.

9. Agregar los vegetales. Tome una taza de sopa de verduras baja en calorías antes de una comida, o agregue las verduras a las cazuelas y sándwiches para aumentar el volumen sin aumentar en exceso las calorías.

10. Escuchar las señales de hambre. Coma cuando tenga hambre y deje de comer cuando se encuentre satisfecho. Trate de parar cuando se encuentre al 80 %.


¿Cómo medir mis comidas? – PORCIONES ADECUADAS para comer saludable

Muchas veces nuestro problema no se trata de lo que comemos, sino las cantidades, aunque comas saludable, si te pasas de tu porción adecuada estarás agregando calorías que a tu cuerpo le sobran, aquí te explico un poco del tamaño de las porciones que debemos comer.


Estas son las porciones que se recomiendan:

Verduras: el tamaño de nuestras dos manos juntas haciendo un cuenco, todas las verduras que te quepan en ese espacio (tanto crudas como cocidas) son permitidas.

Carbohidratos: alimentos como la pasta o el arroz se recomienda el tamaño de tu puño cerrado.

Proteína: La carne o el pescado deberá ser del tamaño de la palma de la mano, desde la muñeca hasta la punta de los dedos y con un grosor de tu dedo meñique.

Frutas: todas las que quepan en una mano.

Grasas y azúcares: Deberán limitarse al tamaño de tu dedo pulgar.

Además los dedos de las manos nos recuerdan que debemos comer 5 veces al día (3 comidas y 2 refrigerios) y combinar 5 colores en tu alimentación.

¿Interesante no lo crees? Esta es una técnica que recomiendan los expertos, deja de contar calorías y mejor mide tus porciones de esta forma sencilla con tus propias manos!.

Las porciones son un tema que a muchos nos confunde, mucha gente empieza a contar calorías y realmente se vuelve una obsesión. Otras personas siguen dietas que manejan las mismas porciones para hombres que para mujeres ¡error!.

Las porciones debe basarse en tu sexo, edad y constitución física, así que lo que recomiendan es basarse en el tamaño de tus manos, resulta que tus manos son una guía perfecta sobre la cantidad de alimentos que debes ingerir.

Consultas Lic. en nutrición Silvia Corbo

📲 WhatsApp 099544634

🌐 www.adelgaceansiedadcero.com

107 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page